
Que son las Ciencias Sociales:
Es un grupo de disciplinas que están constituidas por un conjunto de conocimientos organizados que han sido el resultado de investigaciones serias y profundas sobre el ser humano en sociedad. Se llaman sociales por la naturaleza de su objeto, el estudio del hombre en sociedad.
El enfoque de las ciencias sociales nos permite comprender de manera sistemática y ordenada aspectos tales como: las relaciones entre el hombre y el medio ambiente, la evolución del proceso histórico de la humanidad, el patrimonio cultural de los pueblos, las relaciones entre los grupos humanos, la influencia de los factores económicos en las sociedades y la función de las Instituciones políticas.
Cuáles son las Ciencias Sociales:
El conjunto de ciencias que estudian las diversas actividades humanas y analizan los fenómenos sociales es muy amplio, esta amplitud y su diversificación, ha hecho que se presenten criterios distintos respecto a su clasificación científica; para muchos científicos depende de su método y sus técnicas investigativas.
Las Ciencias Sociales comprende conocimientos de diferentes disciplinas, así: Antropología, Sociología, Psicología, Economía, Geografía, Historia, Demografía, Lingüística, Política y todas aquellas ciencias que estudien al hombre y sus vínculos con el medio ambiente.
Historia:
Es la ciencia que permite a través de un conocimiento profundo del pasado, facilitar la comprensión de los hechos y fenómenos del presente. Su método investigativo nos permite conocer los diversos procesos por los que han pasado las sociedades en sus aspectos político, social, cultural, económico, religioso, jurídico e intelectual.El objeto de la ciencia Histórica es el estudio del cambio de las sociedades humanas a través del tiempo, cuyo protagonista es el hombre.
Geografía:
Es la ciencia que explica las relaciones entre los grupos humanos y los medios naturales, su método investigativo nos permite analizar la combinación de factores humanos y naturales en el paisaje. Su objeto lo constituye el espacio geográfico, es una ciencia dinámica, nos permite conocer sobre otros pueblos, los recursos de los países, el clima, el relieve, la hidrografía, los recursos naturales y la forma cómo influyen en el hombre y sus grupos sociales.
Sociología:
Es una ciencia que interpreta los fenómenos sociales, su método investigativo permite analizar los hechos sociales y estudia la formación organización y transformación de la sociedad.
Psicología:
Es la ciencia que nos permite conocer las actitudes y comportamientos de los individuos y la influencia de los factores internos y externos en la formación de su personalidad. Su método investigativo analiza las causas que determinan la conducta social del individuo.
Economía:
Es la ciencia que estudia los recursos disponibles de los pueblos y la forma como los grupos sociales han buscado satisfacer sus necesidades básicas. Su método investigativo explica el modo como el ser humano extrae y transforma los recursos naturales para las colectividades e identifica los factores que influyen en los mismos.
Lingüística:
Es la ciencia que estudia el lenguaje como instrumento de expresión por medio del cual manifestamos nuestras ideas. Su método investigativo nos permite identificar como el medio geográfico, el tiempo, los grupos humanos transmiten de una generación a otra su lengua.
Política:
La Ciencia Política estudia el Estado, desde el punto de vista de la autoridad, las instituciones y la administración. Su método investigativo permite conocer las normas jurídicas que rigen la vida en comunidad, el funcionamiento del Estado y las autoridades que lo representan.
Antropología:
Es la ciencia que analiza al ser humano desde el punto de vista físico y cultural. Su método investigativo permite conocer cuáles han sido las técnicas y los procedimientos ideados por el hombre en diversos lugares para enfrentarse a su medio natural y las expresiones tradicionales y formas de vida de los pueblos primitivos.
Leer más