ATENCIÓN EDUCADOR-A

31.08.2013 12:32

AUMENTE

EVITE

•  El estudio a profundidad de los temas de cada uno de los campos de las Ciencias Sociales, de manera que los estudiantes puedan escoger lo que van a estudiar y descubrir las complejidades de la interacción humana

•  El cubrimiento superficial de un currículo rígido que incluye de todo pero que no deja tiempo para profundizar en los temas

•  El énfasis en las actividades que comprometan a los estudiantes en indagación y solución de problemas acerca de temas humanos significativos

•  La Memorización de datos aislados encontrados en los libros de texto

•  La participación y toma de decisiones de los estudiantes en asuntos sociales, políticos y económicos importantes, para que desarrollen sentido de responsabilidad por el bienestar de su escuela y su comunidad

•  El aislamiento del estudiante de la práctica presente o real de la ciudadanía responsable; el énfasis exclusivo en lecturas sobre ciudadanía o participación futura en el mundo social y político más amplio

•  La participación en el aula en procesos de estudio interactivos y cooperativos que reúnan estudiantes con todos los niveles de habilidad

•  Las lecciones de clase en las que los estudiantes se sientan pasivamente; clases en las que los estudiantes con menor habilidad no reciben el conocimiento y las oportunidades de aprendizaje que se ofrecen a otros estudiantes

•  La integración de las Ciencias Sociales con otras áreas del currículo

•  La restricción de las actividades de las Ciencias Sociales a la lectura de libros y a la repuesta de exámenes o pruebas

•  La oferta de contenidos más ricos en los grados elementales, utilizando el conocimiento previo que en temas de Ciencias Sociales traen los estudiantes a la escuela. Esto incluye el estudio de conceptos de: historia y geografía así como de psicología, sociología, economía y ciencias políticas, que con la experiencia que tienen, los estudiantes de todas las edades puedan entender. Las instituciones sociales de los países, temas sobre grupos sociales y problemas de la vida diaria

•  La suposición de que los estudiantes ignoran o no están interesados en los temas que se tratan en las Ciencias Sociales

•  La postergación del currículo significativo hasta los grados de secundaria

•  Las oportunidades para que los estudiantes puedan valorar y sentir conexión con la historia de su país y del mundo, con la historia y la cultura de diversos grupos sociales y con el medioambiente que los rodea

•  El uso de un currículo que este restringido a una herencia cultural dominante

•  Las oportunidades para que los estudiantes puedan indagar sobre los grupos culturales a los que pertenecen y a otros que estén representados en su escuela y comunidad, para promover en los estudiantes el sentido de pertenencia del currículo de Ciencias Sociales

•  La utilización de currículos que dejen a los estudiantes desconectados y desinteresados por, los temas de las Ciencias Sociales

•  La utilización de evaluación que promueva el ejercicio responsable de la ciudadanía y la expresión abierta de las ideas

•  La evaluación únicamente al final de una unidad o período académico; la evaluación que examine solamente el conocimiento de hechos o la memorización de la información de los libros de texto

 

Crea una página web gratis Webnode